Suma y resta de fracciones de igual denominador
Cómo sumar fracciones: Son las más sencillas de trabajar. Identificamos si todas las fracciones tienen el mismo denominador, en este caso, mantendremos el mismo denominador y solamente tenemos que sumar o restar los numeradores, no es nada complicado, veamos un ejemplo.
Suma de fracciones
Resta de fracciones
![resta de fracciones](https://www.educapeques.com/wp-content/uploads/2013/11/fracciones-resta.png)
Suma y resta de fracciones con diferente denominador
Las reglas cambian cuando tenemos fracciones dónde existe dos o más denominadores, en este particular caso es necesario el m.c.m. de los denominadores. El primer paso es multiplicar los denominadores para obtener el m.c.m, este será el nuevo denominador del resultado, después tenemos que multiplicar de forma cruzada para obtener los numeradores y los sumamos o restamos, según corresponda.
Lo siguiente es obtener la fracción final, para ello tenemos que simplificar la fracción que hemos obtenido. Eso quiere decir que vamos a ir dividiendo el numerador y denominador entre un mismo factor, comenzando por el dos, cuando ambos números no puedan ser divididos entre el mismo factor, esa será el resultado final.
Ejemplo suma de fracciones con diferente denominador
Para la resta de fracciones con diferente denominador se opera de la misma manera.
Información de educapeques.com
Información de educapeques.com
PRACTICAMOS:
Ningún comentario:
Publicar un comentario